- LA SEÑAL
- Posts
- La oferta de 97.000 millones de dólares de Elon a OpenAI
La oferta de 97.000 millones de dólares de Elon a OpenAI
Además: OpenAI hace su debut publicitario en el Gran Partido
If you're frustrated by one-sided reporting, our 5-minute newsletter is the missing piece. We sift through 100+ sources to bring you comprehensive, unbiased news—free from political agendas. Stay informed with factual coverage on the topics that matter.
El siguiente capítulo de la disputa entre Elon y OpenAI acaba de llegar, con Musk ofreciendo 97.000 millones de dólares para controlar su antigua empresa. Con miles de millones en juego y egos enfrentados, la lucha por el poder en Silicon Valley sigue generando un drama digno de la televisión de realidad.
Musk lanza una oferta de 97.000 millones de dólares para recuperar OpenAI.
La IA entra en la franja horaria principal del Super Bowl con importantes anuncios publicitarios.
ByteDance presenta la creación de imágenes y videos con la IA Goku.
4 nuevas herramientas de IA.

Elon Musk y un grupo de inversores han hecho una oferta no solicitada de 97.400 millones de dólares para adquirir el control de la rama sin ánimo de lucro de OpenAI, lo que ha intensificado nuevamente las tensiones con su antigua empresa y con el CEO Sam Altman.
Detalles:
La oferta fue presentada por el abogado de Musk al consejo de OpenAI, con el respaldo de xAI, Valor Equity Partners, Baron Capital y otras firmas de inversión.
La propuesta se realiza mientras OpenAI intenta hacer la transición de ser una organización sin ánimo de lucro a una con fines de lucro, con una inversión pendiente de 40.000 millones de dólares por parte de SoftBank, a una valoración de 260.000 millones de dólares.
Musk declaró que su objetivo es devolver a OpenAI a sus raíces de código abierto y prometió igualar o superar cualquier oferta competidora por el control de la organización.
Altman respondió de manera despectiva en X, proponiendo "comprar Twitter por 9.740 millones de dólares" en su lugar, lo que llevó a Musk a llamar al CEO un ‘estafador’.
Por qué es importante:
El drama entre dos de las figuras más grandes del mundo tecnológico no cesa, pero no es sorprendente que Altman rechazara la oferta tras las demandas y provocaciones de Musk. Dado que ambos están profundamente involucrados en el impulso tecnológico del gobierno de EE. UU., probablemente no sea la última vez que veamos la venganza de Musk contra la empresa que ayudó a crear.

La inteligencia artificial desempeñó un papel destacado en los anuncios del Super Bowl LVIX, con empresas como OpenAI, Google, Meta y otras invirtiendo en espacios publicitarios durante el gran evento, aunque los resultados entre el público fueron diversos.
Los detalles:
OpenAI debutó en el Super Bowl con un anuncio en blanco y negro de estilo artístico, en el que posicionaba a ChatGPT junto a otras innovaciones históricas, como la electricidad y los viajes espaciales.
Google presentó a Gemini Live ayudando a un padre a equilibrar la búsqueda de empleo con la crianza, aunque tuvo que retirar un anuncio previo debido a una reacción negativa por datos incorrectos sobre quesos.
Meta mostró sus gafas Ray-Ban impulsadas por inteligencia artificial, con Chris Hemsworth y Chris Pratt utilizando funciones como la grabación de videos y el asistente multimodal.
Otros productos de IA anunciados incluyeron la plataforma de agentes autónomos Agentforce de Salesforce y la nueva herramienta de creación de sitios web Airo de GoDaddy.
Por qué es importante:
La inteligencia artificial estuvo presente por doquier en este Super Bowl, con las grandes empresas participando (con resultados diversos) según las clasificaciones de anuncios de USA Today. La presencia de OpenAI fue la mayor sorpresa, ya que su primer gran anuncio marcó un momento clave en su transición de ser una startup a convertirse en una marca reconocida a nivel mundial.

ByteDance y la Universidad de Hong Kong han presentado Goku y Goku+, una familia de modelos de inteligencia artificial que combinan la generación de imágenes y videos, destacándose por su rendimiento superior en múltiples pruebas visuales y habilitando la creación de contenido hiperrealista para publicidad y marketing.
Los detalles:
Goku ha logrado un rendimiento excepcional en los principales benchmarks, estableciendo récords tanto en calidad de imagen como de video, con una arquitectura unificada capaz de manejar ambas tareas.
Una técnica avanzada llamada "flujo rectificado" permite transiciones suaves entre imágenes y videos, habiendo sido entrenado con 160 millones de imágenes y 36 millones de videos.
La versión mejorada, Goku+, se enfoca específicamente en las necesidades de la publicidad y el marketing, con la capacidad de crear avatares humanos fotorrealistas y demostraciones de productos.
La plataforma Goku+ incluye herramientas especializadas para transformar fotos de productos en clips de video y crear interacciones realistas entre humanos y productos para contenido comercial.
Por qué es importante:
La capacidad de Goku para generar contenido comercial extendido de alta calidad y demostraciones de productos muestra que la producción de videos con IA está alcanzando un nuevo nivel de sofisticación. Está transformando la manera en que se crea y consume contenido de marketing, pero también está haciendo más difícil que nunca distinguir las generaciones de IA de la realidad.
NUEVAS HERRAMIENTAS
💬 Krea Chat: Utiliza comandos en lenguaje natural para crear y editar imágenes.
🤖 Mistral Small 3: Modelo de código abierto con 24 mil millones de parámetros, que ofrece una mayor velocidad y precisión.
🗣️ Talo: Traductor de voz en tiempo real para videollamadas.
📝 Tana: Pon a trabajar tus notas con voz e inteligencia artificial.
NOTICIAS EXPRESS
OpenAI finalizará este año el diseño de sus primeros chips de inteligencia artificial internos y planea colaborar con TSMC para su fabricación inicial.
Zyphra lanzó la beta de Zonos-v0.1, que incluye dos modelos de texto a voz de código abierto con capacidades de clonación de voz en tiempo real y precios y calidad competitivos frente a sus rivales.
Anthropic publicó su Índice Económico, un nuevo estudio que rastrea el impacto de la IA en el mercado laboral, encontrando que el uso de la IA principalmente complementa el trabajo en lugar de automatizarlo.
Luma AI presentó nuevas capacidades de conversión de imagen a video con su modelo de próxima generación Ray2, mostrando un realismo impresionante y movimiento natural.
El presidente francés Emmanuel Macron desveló planes para inversiones en IA por valor de 109.000 millones de euros antes de la cumbre de Acción en IA de París, que incluyen un gigantesco campus de centro de datos respaldado por los Emiratos Árabes Unidos y un compromiso de 20.000 millones de euros de Brookfield para desarrollar infraestructura.
Arabia Saudita comprometió una nueva inversión de 1.500 millones de dólares en la startup de inferencia de IA Groq, marcando uno de los compromisos más grandes de un solo país en el desarrollo de chips especializados para IA.
Sam Altman publicó un blog detallando las reducciones exponenciales en los costos de la computación en IA, prediciendo el despliegue generalizado de agentes de IA que transformarán la productividad económica en la próxima década.
Recuerda que te puedes suscribir a la versión “Pro” de La Señal, para recibir reportes diarios, semanales, y acceso a decenas de recursos que publico en mi comunidad privada.
¡Si no te lo quieres perder, suscríbete aquí! https://www.alertaia.com/upgrade