- LA SEÑAL
- Posts
- Telekom y Perplexity debutan con el 'AI Phone'
Telekom y Perplexity debutan con el 'AI Phone'
ADEMÁS: La enorme valoración de 61,5 mil millones de dólares de Anthropic
La revolución de los smartphones entra en su siguiente fase, y la empresa matriz de T-Mobile está liderando el cambio.
Con un nuevo teléfono (¡potenciado por Perplexity!) que pone a la IA en el centro de la experiencia, ¿será este el dispositivo principal que finalmente desafíe el statu quo móvil?
Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
El 'AI Phone' de Telekom, potenciado por Perplexity
La recaudación de 3.500 millones de dólares de Anthropic con una valoración de 61.500 millones
El nuevo asistente de IA para la salud de Microsoft
4 nuevas herramientas de IA

La empresa matriz de T-Mobile, Deutsche Telekom, acaba de anunciar el desarrollo de un "AI Phone" en colaboración con Perplexity, marcando una de las primeras iniciativas importantes lideradas por operadores para crear un smartphone optimizado para experiencias de IA.
Los detalles:
El dispositivo contará con Perplexity Assistant como su función principal, accesible directamente desde la pantalla de bloqueo, eliminando la necesidad de navegar entre aplicaciones.
El CEO de Perplexity, Aravind Srinivas, describió la colaboración como un paso para transformar su tecnología de una "máquina de respuestas a una máquina de acciones" capaz de gestionar tareas diarias.
El teléfono también integrará socios de IA como Google Cloud AI para traducción en tiempo real, ElevenLabs para la creación de podcasts y Picsart para la generación de avatares.
Se espera que el dispositivo sea lanzado a finales de este año con un precio inferior a los 1.000 dólares, y Deutsche Telekom también ofrecerá una versión de su Magenta AI en forma de aplicación a partir de este verano.
Por qué es importante:
Mientras que los gigantes tecnológicos apenas están comenzando a incorporar IA en los teléfonos actuales (con resultados mixtos), este movimiento parece ser el primer paso para cambiar las experiencias móviles de interfaces centradas en las aplicaciones a asistentes de IA más proactivos. Además, es un gran logro para Perplexity, que sigue consolidándose en todas las áreas del auge de la IA.

A tan solo unos días de lanzar Claude 3.7 Sonnet con razonamiento híbrido, Anthropic cerró una impresionante ronda de financiación Serie E de 3.500 millones de dólares, triplicando su valoración hasta los 61.500 millones de dólares y consolidándose como un competidor líder de OpenAI.
Los detalles:
La inversión ha sido liderada por Lightspeed Venture Partners, con la participación de Salesforce Ventures, Cisco, Fidelity, Jane Street y otros.
Anthropic indicó que los fondos se utilizarán para expandir los recursos informáticos destinados al desarrollo de modelos, fortalecer la investigación en seguridad de IA y acelerar la expansión internacional.
La compañía presentó recientemente Claude 3.7 Sonnet como su "modelo más inteligente hasta la fecha", junto con una herramienta de codificación llamada Claude Code.
Este modelo también ayudará a impulsar Alexa+, el asistente de voz mejorado de Amazon, presentado la semana pasada. Amazon ya había invertido 8.000 millones de dólares en Anthropic.
Por qué es importante:
Anthropic estuvo un tiempo en silencio, pero ahora las puertas están abiertas tanto para nuevos modelos como para inversiones. Esta enorme valoración demuestra que, a pesar del pánico generado por DeepSeek, el dinero sigue fluyendo en grandes cantidades hacia las principales startups de IA, con los cuatro grandes — OpenAI, Anthropic, Google y xAI — aún firmemente establecidos.

Microsoft acaba de presentar Dragon Copilot, un nuevo asistente de IA activado por voz que combina capacidades de dictado con escucha ambiental para agilizar la documentación clínica y automatizar tareas para los profesionales de la salud.
Los detalles:
El sistema fusiona el dictado por voz Dragon Medical One de Microsoft con las funciones de escucha de DAX Copilot en un solo asistente para los flujos de trabajo clínicos.
El asistente genera automáticamente documentación, como notas clínicas y cartas de derivación, mientras proporciona acceso a información médica confiable.
Las primeras pruebas muestran que los clínicos ahorran aproximadamente cinco minutos por cada encuentro con el paciente y reportan una reducción en la sensación de agotamiento y fatiga.
El asistente se lanzará en EE. UU. y Canadá en mayo de 2025, y estará disponible a través de escritorio, navegador o aplicación móvil. Se añadirán más regiones pronto.
Por qué es importante:
La carga administrativa es un desafío enorme en el sector de la salud y es un área en la que la IA tiene mucho que aportar. Microsoft, Google y otros competidores están desarrollando herramientas de IA que están transformando rápidamente todos los aspectos de la medicina, desde los tratamientos hasta la atención al paciente y la administración en general.
NUEVAS HERRAMIENTAS
🔎 ARI - Un agente de investigación avanzada para generar informes profesionales en minutos
🤖 Copilot - El asistente de IA de Microsoft, ahora disponible en MacOS
👁️ SmolVLM2 - Modelos multimodales de HuggingFace para la comprensión de video en tamaño reducido
🎧 Findaway Voices de Spotify - Crea audiolibros con IA y publícalos en Spotify
NOTICIAS EXPRESS
El gigante de la fabricación de chips TSMC anunció una inversión adicional de 100.000 millones de dólares en EE. UU., lo que eleva su compromiso total a 165.000 millones de dólares para la construcción de cinco nuevas plantas en Arizona.
La última versión de Grok-3 se colocó en la cima de la clasificación de LM Arena, desbancando a GPT 4.5-Preview solo unas horas después de que el modelo de OpenAI alcanzara el puesto número 1.
Stability AI se asoció con Arm para ofrecer su Stable Audio Open en smartphones, logrando una generación de audio en el dispositivo 30 veces más rápida, sin necesidad de internet.
Google presentó Data Science Agent en su entorno de codificación Colab, una herramienta que crea cuadernos completos y funcionales para automatizar tareas de análisis de datos.
Podcastle lanzó Asyncflow v1.0, un modelo de IA de texto a voz con más de 450 voces y acceso a una API para desarrolladores, con clonación de voz que requiere solo segundos de entrada de audio.
Google anunció que sus capacidades de video en vivo y compartición de pantalla de Project Astra se implementarán este mes para los suscriptores de Gemini Advanced en Android.
Recuerda que te puedes suscribir a la versión “Pro” de La Señal, para recibir reportes diarios, semanales, y acceso a decenas de recursos que publico en mi comunidad privada.
¡Si no te lo quieres perder, suscríbete aquí! https://www.alertaia.com/upgrade